La cebolla contiene cantidad moderada de hidratos de carbono y vitaminas C.

Propiedades curativas de la cebolla
El estudio de composición de la cebolla nos muestra que se trata de un alimento energético y un medicamento protector.
A continuación detallamos algunas de estas propiedades: Contiene alcina Posee el mismo aceite volátil que se encuentra en el ajo denominado altcina, que le confiere cualidades antibactericidas y antifungicidas.

La alicina origina el lagrimeo que produce la cebolla al ser pelada o cortada. Este principio activo de la cebolla es el que utiliza la homeopatía para el tratamiento de la rinitis, sinusitis y conjuntivitis.
Es sedante, su efecto tranquilizante sobre el sistema nervioso, hace la cebolla recomendable ingerirla en la cena porque nos predispone favorablemente para lograr un sueño tranquilo y reparador.
Despierta el apetito, los beneficios de la cebolla coinciden con los del ajo y al igual que éste, cruda, acompañada con un poco de aceite de oliva, con vinagre o sin él, despierta el apetito.

Además de equilibrar la flora bucal o intestinal, los principios de esta raíz fluidifican y limpian la sangre. Ejerce una buena acción en los riñones